Home Nota de prensa Gran éxito de participación en el I Congreso de Seguridad Privada en...

Gran éxito de participación en el I Congreso de Seguridad Privada en Euskadi

Más de 250 profesionales participaron en el I Congreso de Seguridad Privada en Euskadi que, bajo el lema «Nuevos tiempos para la seguridad», se celebró en Bilbao el pasado 30 de octubre.

Mesa debate sobre la colaboración entre seguridad pública seguridad privada.
Mesa debate sobre la colaboración entre seguridad pública seguridad privada.

La asistencia de más de 250 profesionales avaló el éxito del I Congreso de Seguridad Privada en Euskadi que se convirtió en punto de encuentro para el debate y el intercambio de conocimiento. Bajo el lema «Nuevos tiempos para la seguridad», en el evento, organizado por PELDAÑO Y CUADERNOS DE SEGURIDAD,  se abordaron los retos de la seguridad sobre la base de un nuevo escenario normativo, social y económico. Una intensa jornada de trabajo donde quedó patente que la colaboración entre la Seguridad Pública y la Seguridad Privada es «un trabajo de todos» que debe reforzarse y potenciarse, en aras de mejorar la seguridad en su conjunto.

Josu Zubiaga, viceconsejero de Seguridad, en la inauguración del Congreso.
Josu Zubiaga, viceconsejero de Seguridad, en la inauguración del Congreso.

El acto de apertura del I Congreso de Seguridad Privada en Euskadi contó con la presencia de Josu Zubiaga, viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, quien comenzó su intervención subrayando que la seguridad «es uno de los pilares básicos de la convivencia y del bienestar social de la sociedad», y que una parte importante de ella descansa en la seguridad privada. El viceconsejero destacó que la seguridad privada es una actividad  económica relevante en el País Vasco, por lo que se ha apostado por trabajar en coordinación con la seguridad privada para «mejorar el bienestar y la convivencia. Una seguridad privada –dijo– que, como complemento de la Seguridad Pública necesita de un marco normativo que se adapte a las necesidades reales y competenciales actuales. «Estamos trabajando en esta línea y confiamos en que en el proceso de regulación de la nueva normativa de Seguridad Privada nuestras peticiones competenciales sean atendidas». Zubiaga mostró su confianza en que la nueva tramitación de la Ley de Seguridad Privada contemple las «aportaciones de Euskadi, y adelantó que hay «buena recepción» por parte del Ministerio de Interior, por lo que cree que se llegará «a buen fin».

Además, explicó que, en esa apuesta por la colaboración entre ambas seguridades, la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza  es claro ejemplo de ese permanente contacto con el sector, con el objetivo de optimizar y mejorar la seguridad en su conjunto.

Ignacio Rojas, dirctor general de Peldaño, organizador del evento.
Ignacio Rojas, dirctor general de Peldaño, organizador del evento.

Acto seguido tomó la palabra Ignacio Rojas, director general de PELDAÑO, quien hizo hincapié en que el fin último del I Congreso de Seguridad Privada en Euskadi ha sido crear un foro donde compartir conocimiento y experiencia ante los nuevos cambios sociales, económicos y normativos. «Durante los 25 años de andadura de CUADERNOS DE SEGURIDAD, hemos sido testigo de la trayectoria y avance del sector de la Seguridad Privadas, y en especial en Euskadi», por lo que «espero que este encuentro se convierta en el escenario en el que se analicen los nuevos tiempos a los que tendrá que hacer frente la seguridad».

Seguridad Pública–Seguridad Privada, un trabajo de todos

A lo largo de toda la jornada se abordó un amplio programa de contenidos desglosado en diferentes intervenciones y mesas de debate, en las que se analizaron entre otros los siguientes temas: «Nuevo escenario normativo: Proyecto de Ley de Seguridad Privada y su impacto en el marco legislativo actual de Euskadi»; «Espacios de colaboración entre Seguridad Pública y Seguridad Privada en Euskadi»; «Planes de Seguridad y Gestión de Crisis»; «Protección de Infraestructuras Críticas: Desarrollo de la normativa de Infraestructuras Críticas»; «Nuevos retos y amenazas a través de la red», entre otros.

La ciberseguridad fue uno de los temas que se debatió en el Congreso.
La ciberseguridad fue uno de los temas que se debatió en el Congreso.

Además, en el marco de la celebración de este I Congreso de Seguridad Privada en Euskadi tuvo lugar la entrega de Distinciones de CUADERNOS DE SEGURIDAD, en reconocimiento a la labor de distintos profesionales y entidades en pro del sector.

El acto de clausura estuvo a cargo de Rodrigo Gartzia, director de Coordinación de Seguridad de la Viceconsejería de Seguridad del Gobierno Vasco, quien felicitó a la organización por la celebración del encuentro, y puso de manifiesto la necesidad de seguir trabajando en la colaboración entre Seguridad Privada y Seguridad Pública, algo que redundará en la seguridad de todos.

Los galardonados con las distinciones de Cuadernos de Seguridad.
Los galardonados con las distinciones de Cuadernos de Seguridad.

Para finalizar, tuvo lugar una recepción en el Ayuntamiento de Bilbao, donde Tomás del Hierro, concejal de Seguridad del Consistorio, agradeció a los promotores la celebración de iniciativas de este tipo y animó a los asistentes a disfrutar de la cultura y gastronomía de la ciudad.

[hr]