Por la Segurtasun Adituen Euskal Elkartea – Asociación Vasca de Profesionales de Seguridad (SAE)
El III Congreso de Seguridad Privada en Euskadi, organizado por Editorial Peldaño, con su tercera edición bianual se ha convertido en uno de los eventos más importantes que se realizan en el sector. El congreso está ligado y unido en el tiempo a la creación y desarrollo de la Segurtasun Adituen Euskal Elkartea – Asociación Vasca de Profesionales de Seguridad (SAE).
Fue en la revista Cuadernos de Seguridad, tras el I Congreso de Seguridad Privada en Euskadi, haciendo un resumen del mismo, donde apareció la primera publicación sobre SAE y su creación.Hace casi una década unos cuantos amigos y profesionales de la seguridad vascos que habitualmente nos juntábamos, para comer o tomar un café, nos planteábamos la necesidad de avanzar, vernos más a menudo y compartir nuestras experiencias.
El pequeño grupo de ocho amigos que inició SAE, primera Junta Directiva, se ha convertido en un gran grupo colegas del gremio de la seguridad, rondando la centena, con ganas de aprender y seguir juntándose para disfrutar de la experiencia propia y de los demás poniendo en común inquietudes que nos permiten avanzar.
Los componentes de SAE somos referentes en la seguridad privada, en todos los sectores: distribución, entidades financieras, empresas de seguridad, comunicación, ingeniería, consultoría, formación, prevención,… trabajando en las empresas más importantes. Nos hemos convertido en la Asociación de Profesionales de Seguridad referente en Euskadi y una de las más importantes del Estado.
Tras la entrada en vigor de la Ley 5/2014, de Seguridad Privada y la espera de su Reglamento, la evolución hacia una seguridad integral, la Ciberseguridad y todo lo que la rodea para un sector tan acostumbrado a lo físico, el papel del Director de Seguridad dentro de las empresas; son argumentos de una gran importancia e interés para los profesionales del sector que serán tratados en el III Congreso de Seguridad Privada en Euskadi.
Estos temas junto a un formato cercano y abierto a distintas opiniones e interpretaciones va a permitir a los asistentes realizar aportaciones mejorando la calidad del mismo.
No se puede despedir estas líneas sobre el III Congreso de Seguridad Privada en Euskadi sin animar a los lectores a inscribirse, asistir y disfrutar de la ciudad y de un país abierto a sus visitantes.
Nos vemos el próximo 5 de octubre en Bilbao.